Tips de seguridad para conductores de camiones de carga

Manejar un camión de carga no es sencillo y requiere de mucha responsabilidad. Muchos de los programas para capacitar a conductores se dedican a enseñarles a manejar de manera adecuada y correcta.

Tips para conductores de camiones de carga:

  1. Transporta con cuidado: Distribuir la carga de forma correcta te ayudará a controlar mejor el camión.
  2. Comprende los puntos ciegos:. Es importante tomar las debidas precauciones al retroceder o cambiar de carril.  
  3. Reducir la velocidad en las curvas: Los camiones grandes no deben alcanzar límites altos de velocidad o aumentas el riesgo de accidentes. 
  4. No manejar a la defensiva.
  5. Prepárate para un mal clima: Reduce la velocidad cuando haya lluvias o las carreteras estén mojadas.
  6. Maneja con precaución en zonas de carga.
  7. Constante mantenimiento al camión de carga.
  8. Cuida tu salud.

¿Qué implica un servicio integral de alimentación?

Las compañías que brindan un servicio integral a sus clientes y proveedores destacan de su competencia, ya que ofrecen ventajas competitivas importantes que pueden ayudar a consolidar su negocio.

En el sector de los alimentos es muy importante brindar un servicio integral a los clientes y proveedores, entre otros motivos porque la cadena de suministro no puede ser interrumpida si se quiere garantizar la calidad óptima e inocuidad de los productos finales.

Para poder ofrecer un servicio integral es indispensable que las empresas cuenten con la infraestructura y el personal necesarios, así como seguir las diferentes normas de calidad e higiene, protocolos de limpieza y seguridad.

¿Qué es la soberanía alimentaria?

De acuerdo con la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO, por sus siglas en inglés), la soberanía alimentaria se basa en seis pilares:

  1. Asegurar la alimentación de los pueblos.
  2. Apoyar y respetar a los proveedores de alimentos.
  3. Localización de los sistemas alimentarios.
  4. Control de los sistemas alimentarios a nivel local.
  5. Promoción del conocimiento y las habilidades.
  6. Compatibilidad con la naturaleza.

La función de la soberanía alimentaria es garantizar y proteger el derecho de los pueblos a definir sus políticas agrarias y alimentarias. De este modo, buscan asegurar costes equitativos de producción y comercialización, y fomentar la sostenibilidad del sector agroalimentario.

Para fortalecer esta práctica, hay que:

  • Crear un sistema de producción alimentaria seguro, justo y sostenible para todas las personas y entornos.
  • Promover mercados locales diversificados.
  • Mejorar las condiciones sociales y el trabajo en el sistema agroalimentario.
  • Defender el derecho a la tierra, las semillas y demás bienes comunes.

Empresas de productos cárnicos y los retos de la pandemia

Además de la pandemia del COVID-2019, las empresas de la industria cárnica han tenido que enfrentarse a las nuevas tendencias alimentarias este año, como, por ejemplo, las compras en línea a través de smart stores o incluso máquinas expendedoras. 

La modernidad ha generado cambios en los hábitos de los consumidores, incluida la preferencia por productos empacados. Algunas empresas líderes se han visto beneficiadas y han sabido aprovechar estos cambios, tales como La Cosmopolitana, SuKarne, Maxi Carne, El Jarocho Carnicerías y BIF Cafisu.

Entre las características que distinguen a estas empresas son la confiabilidad, la fortaleza, experiencia y capacidad para cumplir bajo cualquier circunstancia.

¿Qué necesitas para una parrillada?

Para hacer la parrillada perfecta no sólo necesitas una buena carne, también requieres de los utensilios ideales para que tu parrillada sea la mejor.

  • Iniciador de carbón. Con este mecanismo, no necesitas ser un experto en prender el carbón, ya que es muy sencillo de usar.
  • Pinzas. Utilizar siempre pinzas de acero inoxidable para no contaminar los alimentos y tener mayor control de tu parrilla.
  • Cuchillos. Debes tener los cuchillos adecuados con mango antiderrapante y el suficiente filo para cortar la carne fácilmente.
  • Tabla de madera. Estas sirven para reposar la carne, cortar los ingredientes e incluso darle una mejor presentación al corte final.
  • Cepillo de metal. Se utiliza para limpiar la parrilla caliente para que la carne tenga mejor sabor.

Con estos utensilios, lograrás que tu parrillada sea perfecta para ti y tus invitados.

Las trampas con feromonas para plagas

Las trampas de feromonas son la técnica que ha encontrado la agricultura moderna para controlar las plagas en los campos, así como para monitorear en qué punto de vida de las plagas es el momento óptimo para aplicar pesticidas. Esto aumenta su eficiencia y reduce el impacto ambiental y económico, al no necesitar aplicaciones innecesarias de control.

Sin este método, se harían fumigaciones por calendario y es muy probable que muchas pierdan efectividad y puedan tener un efecto negativo en la cosecha.

El tipo de trampa se debe determinar dependiendo del tipo de insecto, tamaño, comportamiento, nivel de población y medio en el que se colocará. Existen varios tipos de trampa como trampas de captura, trampa de confusión sexual, método de área extensa etc.

Los desechos orgánicos son benéficos para el planeta

Los desechos orgánicos se refieren a los restos de alimentos, hojas, excrementos y seres vivos, y la descomposición de estos elementos ayudan al ciclo de la vida. Hay métodos para acelerar el proceso, como las compostas para abono u otros métodos para crear biocombustibles, una alternativa ecológica a los combustibles fósiles. De los desechos orgánicos también se puede obtener gas metano que se puede utilizar para cocinar o para propulsar generadores de electricidad.

Como puedes ver, los desechos orgánicos pueden ser muy útiles para el bien del planeta, sólo hay que aprender a aprovecharlos de forma adecuada y poner tu granito de arena para ayudar a que todos vivamos mejor.

Recomendaciones para comprar carne de calidad

La mayoría de la gente ya no sabe elegir carne de calidad, sólo compran la bandeja que ya viene con trozos cortados en el supermercado; por eso, tenemos unos tips para adquirir la mejor carne.

  • Siempre compra en la misma carnicería para empezar a interactuar con el carnicero, y así, ir reconociendo los cortes de carnes que más te gusten y se adecúen a lo que quieres preparar, ya que no es lo mismo carne para asar que para cocinar albóndigas.
  • Pregunta sobre la procedencia de la carne o ve la etiqueta donde debe venir especificada la raza, el origen, la edad del animal y el nombre de la pieza.
  • Distingue de qué tipo de animal procede la carne; puede provenir de ternera, novillo, vaca o buey.
  • El aspecto es muy importante. La carne no debe estar goteando en el exhibidor, debes fijarte en el marmoleado de grasa y el color.
  • Empieza a probar otros cortes a los que no estés acostumbrado. Le puedes pedir a tu carnicero que te recomiende algunos.

Con estos consejos, conocerás más y sabrás distinguir la calidad de la carne que consumes.

La gastronomía transmite la identidad de los migrantes

Mudarse a un país extranjero es un camino lleno de desafíos, como hablar con fluidez la nueva lengua (en ciertos casos), conocer personas con hábitos distintos, acostumbrarse al clima y, claro, a la comida.

Es común que, al migrar, las personas adopten la gastronomía de su país de origen como una manera de preservar y difundir su identidad, cultura y tradiciones.

Corporativo Kosmos no es muy diferente a la de otras familias que han migrado de su tierra natal en busca de mejores oportunidades de vida o como una vía para alcanzar sus metas, incluso los une un elemento fundamental: la comida.

Es así, como Corporativo Kosmos reconoce la importancia de la migración para la economía internacional y el desarrollo social.

Sostenibilidad; el nuevo reto

Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL), declaró que la recuperación financiera del mundo debe estar basada en una economía resiliente, inclusiva y baja en carbono.

Este es el mayor reto que enfrentará Corporativo Kosmos y otros líderes empresariales al regresar a la denominada “nueva normalidad”.Además de este desafío, se necesitan redoblar los proyectos a favor de la equidad e igualdad, puesto que el COVID-19 asimismo resaltó la enorme disparidad que aún existe en la sociedad.

Por su parte, Corporativo Kosmos fortalecerán su compromiso y esfuerzo en la Plataforma de Sustentabilidad implementada en su negocio; de esta manera, esperan seguir generando un impacto positivo para el bienestar de los mexicanos.