Obesidad infantil en México: un problema de salud pública

La obesidad infantil está aumentando a nivel mundial y representa un problema de salud pública que requiere atención inmediata. En México, según el Secretario de Educación Pública, Mario Delgado, la obesidad infantil ha aumentado un 20% en las últimas dos décadas.

Este problema afecta no sólo la salud física de las y los infantes, sino también su rendimiento académico y calidad de vida. Además de que tienen una alta probabilidad de sufrir obesidad en la adultez, lo que incrementa el riesgo de padecer enfermedades crónicas.

Según Ana Lilia Rodríguez Ventura, académica de la UNAM, la obesidad infantil tiene un origen multifactorial. Entre los factores que influyen destacan el consumo inadecuado de alimentos, la omisión del desayuno, la falta de actividad física y el uso excesivo de tecnología.

Queda claro que es urgente implementar medidas para contrarrestar esta problemática en uno de los sectores poblacionales más vulnerables de la sociedad: los infantes.

Con esto en mente, La Cosmopolitana, empresa en servicios de alimentación perteneciente a Corporativo Kosmos, se unió a la iniciativa “Vive Saludable, Vive Feliz” de la Secretaría de Educación Pública (SEP). Esta arrancará operaciones el próximo 12 de marzo, con el fin de promover la salud integral entre menores de 6 a 12 años.

Lo anterior, mediante la donación de tabletas electrónicas que se utilizarán en jornadas de salud que buscan atender problemas de salud, entre ellos obesidad.