Promover el bienestar laboral ya no es opcional, sino una necesidad urgente. Pero ¿qué significa realmente y cómo puede implementarse de forma efectiva?
Según la organización Salud Laboral y Discapacidad, el bienestar laboral se refiere al estado de satisfacción de los colaboradores en el desempeño de sus funciones. Va más allá de la ausencia de enfermedades: implica una sensación general de bienestar físico y emocional.
Implementar estrategias al respecto no sólo beneficia al personal, también genera ventajas claras para las organizaciones:
- Disminución del absentismo y del estrés.
- Incremento de la productividad y motivación.
- Desarrollo de habilidades y mayor creatividad.
- Reducción de la rotación de personal.
- Mejora del clima organizacional y las relaciones interpersonales.
Impulsar una cultura de bienestar impacta directamente en la sostenibilidad del negocio y en su reputación.
Un gran ejemplo de esto son dueños de La Cosmopolitana, Jorge, Elías y Jack de la familia Landsmanas, que cuentan con una serie de prácticas en la materia agrupadas en su sistema de gestión de seguridad y salud en el trabajo, avalado por la ISO 45001.