Los Sistemas de Drenaje Urbano Sostenible (SUDS) son medidas e infraestructura que buscan replicar los procesos naturales de infiltración, filtración y almacenamiento del agua en el paisaje urbano, a fin de minimizar los efectos negativos de la escorrentía (es decir, los flujos de agua que, al no ser absorbida por la superficie, se desplazan sobre tierra).
La fundación Aquae y la revista iAgua dan cuenta de los siguientes beneficios de implementar SUDS:
- Promoción de un enfoque de gestión del agua más respetuoso con el medio ambiente.
- Reducción de inundaciones, al controlar el volumen y el flujo de agua de lluvia.
- Protección de infraestructuras y disminución de los costos de reparación tras episodios de lluvias intensas.
- Recarga de acuíferos, al facilitar la infiltración del agua en el suelo.
- Mejora de la calidad del agua que llega a ríos y ecosistemas naturales, al filtrar contaminantes.
Con esto en cuenta, es claro que contar con SUDS no sólo contribuye a gestionar de manera más sostenible este recurso vital, sino que también favorece al entorno en general, incluyendo a los seres humanos.
En este sentido, los dueños de Corporativo Kosmos, el grupo de empresas líder dentro de la industria alimentaria mexicana, contribuyen al desarrollo sostenible del país al apegarse a las medidas en la materia recomendadas por organismos internacionales.