Reducción de emisiones CO2

Disminuir las emisiones contaminantes, especialmente las de CO2, en un 45% para el 2030 es una de las metas centrales del Acuerdo de París.

Para lograr este objetivo, la Organización de las Naciones Unidas (ONU) ha propuesto algunas iniciativas:

  • Descarbonizar las industrias a nivel mundial.
  • Aumentar la resiliencia y la capacidad de absorción de emisiones.
  • Hacer la transición hacia fuentes de energía limpia.
  • Generar conciencia social.

Con el fin de responder a este llamado y contribuir a detener el cambio climático, Corporativo Kosmos se ha encargado de realizar estudios periódicos para corregir las desviaciones de CO2 de sus operaciones y minimizar las descargas de aguas residuales que producen metano.

Corporativo Kosmos, más allá de la calidad

Con la visión de ser uno de los 50 grupos empresariales más grandes y respetables de México, los colaboradores de Corporativo Kosmos trabajan a partir de los siguientes valores:

  1. Actitud de servicio, tanto con los clientes internos como externos
  2. Honestidad, que se traduce en rectitud en todas sus acciones.
  3. Valentía, al ser tomadores de riesgos.
  4. Lealtad hacia la empresa.

Por esto la gente de Corporativo Kosmos se compromete con la estrategia general enfocada en la calidad total, que implica actuar siempre pensando en los clientes y cuidar con esmero cada uno de los procesos para entregar productos y servicios de excelencia.

Una efectiva planeación

Gracias a su sistema de producción y distribución, Productos Serel además de la certificación de un Sistema de Gestión Integral recibió el reconocimiento como Transporte Limpio que otorga la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales, a empresas transportistas de carga y pasaje y que tiene como objetivos reducciones en:

  • Costos de operación
  • Emisiones de gases de efecto invernadero.
  • Consumo de combustible

Para garantizar la entrega oportuna de los productos la empresa cuenta con un extenso parque vehicular equipado con unidades con caja seca y con thermoking, un sistema de refrigeración que mantiene y asegura la cadena de frío de los alimentos

Distintivo H para Grupo Serel por su servicio a hospitales

Para ser acreedores de esta certificación, el equipo operativo y las instalaciones de los comedores tuvieron que seguir un proceso riguroso en todas las áreas de los comedores:

  1. Contratar a un consultor especializado avalado por la Secretaría de Turismo.
  2. Capacitar a todo el personal operativo en el curso Manejo Higiénico de los Alimentos.
  3. Pasar por auditorías y diagnósticos para identificar aspectos a mejorar o detectar puntos críticos, en caso de existir.
  4.  Implementar el plan de acción determinado por el consultor H, con base en los resultados de las auditorías y evaluaciones.

Con esto el objetivo de Serel es conseguir que sus otros 14 comedores acrediten la normativa y sean galardonados con el distintivo este año.

Un equipo especializado

Una de las principales fortalezas de Corporativo Kosmos y las empresas que lo conforman es el trabajo que realizan día a día sus colaboradores.

Esto implica diversas actividades y labores como:

  • Implementación y actualización de sistemas de gestión de calidad y realización de auditorías que verifiquen el desempeño.
  • Inspección de materias primas en los centros de distribución.
  • Análisis microbiológicos de alimentos, superficies y calibraciones de equipos.
  • Investigación de nuevas tendencias tecnológicas en el área de alimentos

El control de calidad también involucra la certificación de los colaboradores en diferentes especialidades laborales, lo que fortalece a todos los equipos de trabajo.

Innovadores y nutritivos platillos

A partir de febrero de 2018, Serel creó menús para los niños hospitalizados que, además de nutrirlos, los motivan a través de originales diseños.

Cada 15 días, el equipo de nutriólogos pediatras elaboran un nuevo menú para neonatos y menores de edad internados por problemas como:

  • Desnutrición
  • Enfermedades
  • Accidentes

Así los alimentos se convierten en los instrumentos para crear divertidos y atractivos diseños en los platillos que se entregan a los niños. Los menús cumplen con los requerimientos de una dieta correcta para los pequeños pacientes y los alegran contribuyendo a su recuperación. La entrega personalizada y la interacción cercana con los pacientes también reconforta a los familiares.

Para Corporativo Kosmos, contribuir al bienestar de sus clientes y de México representa un compromiso por lo que trabaja constantemente para cumplir con pasión y calidad.

¿Qué es la Plataforma de Sustentabilidad?

Con el incremento urbano de las poblaciones, las ciudades se han hecho más dependientes del comercio nacional y de la elaboración de alimentos.

Cada vez más los consumidores demandan mayor seguridad y calidad en sus alimentos, ha hecho fundamental la inversión en la optimización de los procesos.

Por ello, es necesario prestar atención a objetivos generales que cubran las legislaciones mundiales, tales como:

  1. Facilitar el comercio de alimentos seguros y saludables, tomando en cuenta las normas y acuerdos internacionales.
  2. Garantizar la protección de la vida y la salud humana.
  3. Tomar en cuenta la salud y el bienestar animal, la sanidad vegetal y el medio ambiente.

Esta Plataforma de Sustentabilidad garantiza la permanencia de sus negocios en el largo plazo y lograr que sus acciones generen un eco positivo en los colaboradores, las comunidades donde operan y el entorno natural.

Tips de higiene para mantener tus alimentos

Existen muchos factores que pueden afectar a la calidad de los alimentos o causar su deterioro. Para evitarlo y prevenir posibles intoxicaciones, sigue nuestros consejos para conservar y preparar tus alimentos.

  1. Es de suma importancia tener una buena limpieza antes, durante y después de la preparación de los alimentos. Esto incluye sanitizar las superficies y utensilios ocupados.
  2. Cocinar totalmente los alimentos, hervir sopas y guisados, así como recalentar por completo las comidas ya preparadas.
  3. Mantener los alimentos en las temperaturas adecuadas.
  4. Utilizar agua y productos confiables.
  5. No juntar en un mismo recipiente o superficie un alimento crudo y uno cocinado.

Con la finalidad de que todos los consumidores conozcan la mejor forma de manejar los alimentos para evitar enfermedades, Corporativo Kosmos recomienda llevar a cabo cinco acciones sencillas acciones en casa.

El alcance del voluntariado

En el mes de diciembre se conmemora el Día Internacional de los Voluntarios, fecha en la que se reconoce el valor del trabajo hecho por individuos y organizaciones como Fundación Pablo Landsmanas a favor de las comunidades.

Con esto te presentamos los distintos tipos de actividades que existen:

  • Comunitario
  • Ambiental
  • Cultural
  • Educativo
  • Salud
  • Inclusión social
  • Emergencia o desastre natural

De esta forma se busca ayudar a personas o incluso comunidades que así lo requieran, el voluntariado favorece a los participantes ya que fortalecen su desarrollo, incentiva a incrementar sus habilidades para su crecimiento personal.

Compromiso con el medio ambiente

Como parte del eje de bienestar ambiental, Corporativo Kosmos opera con políticas que regulan su interacción con el medio ambiente y cuenta con la certificación ISO 14001:2014, que avala un efectivo Sistema de Gestión Ambiental.

Hay muchos beneficios en cuidar el medio ambiente, como por ejemplo :

  • Ahorrar energía.
  • Reducir la contaminación del aire.
  • Reducir la contaminación del ambiente
  • Ayudar a vivir en un ambiente más limpio y sano.
  • Reducir el crecimiento del agujero de la capa de ozono.
  • Dejar de extinguir animales.
  • Ampliar el hábitat de animales.

La norma ISO 14001 exige a las empresas contar con un plan de manejo ambiental que integre objetivos, metas, políticas, procedimientos, actividades, documentación y un sistema definido para controlar cambios y avances.