Al cuidado de la salud

Una alimentación equilibrada es aquella que mantiene a una persona en un estado óptimo de salud y le permite realizar con normalidad sus actividades cotidianas. Para ello, debe aportar la cantidad necesaria de energía para que el organismo funcione correctamente y se pueda seguir la rutina diaria sin problemas. No obstante, las necesidades calóricas varían de una persona a otra, en función de distintos aspectos como la edad o la actividad física.

Cada día son más las empresas que se suman al cuidado de la salud de sus colaboradores por lo que integran en sus comedores menús balanceados.

Por este motivo Serel y La Cosmopolitana, empresas mexicanas de Corporativo Kosmos, cada día preparan y sirven comidas para comedores institucionales, siguiendo las especificaciones de sus clientes ya que  incluyen cada vez más ensaladas en sus menús, pasando del 5% al 15%.

Ejemplo de calidad y cuidado en los alimentos: Corporativo Kosmos

Para brindar servicios de alimentación y asegurar la inocuidad, es necesario seguir procedimientos que cubran toda la cadena de producción, desde el manejo de materia prima hasta la distribución nacional.

El PEPS consiste en ordenar los productos estratégicamente en el almacén a lo largo de la cadena logística de tal forma que se minimicen las mermas y se reduzcan gastos, al tiempo que se conserva la calidad de los insumos.

Corporativo Kosmos, principal proveedor de servicios de alimentación en el país, es un ejemplo del cuidado en la calidad de los alimentos.

  1. El PEPS consiste en ordenar estratégicamente los productos en el almacén.
  2. El objetivo es que se reduzcan los gastos al minimizar las mermas.
  3. Corporativo Kosmos implementa técnicas de manejo higiénico de los insumos.

Metodología PDCA

Serel promueve el desarrollo y la protección de su equipo en todas las áreas de trabajo, convirtiéndose en una de las empresas clave para impulsar la seguridad y el bienestar del capital humano dentro de la industria. 

Por medio de la ISO 45001, Serel ha implementado la metodología PDCA, es decir: 

  1. Plan. Planificar los procesos que se necesitan seguir para alcanzar los resultados de un Sistema de Seguridad y Salud en el Trabajo eficaz. 
  2. Do. Ejecutar el plan a través de la recopilación de diversos datos que contribuirán a la consecución de las demás etapas. 
  3. Check. Revisar y medir los logros que se han obtenido para corroborar que las metas planteadas hayan sido cumplidas. 
  4. Act. Proceder con las actividades necesarias para mejorar las estrategias de Seguridad y Salud en el Trabajo. 

Suministro de la Central de Abasto para fortalecer su producción y distribución

Corporativo Kosmos fortalece su red de distribución y demuestra que tiene una sólida capacidad financiera, consolidando su relevancia e impacto en la industria alimentaria del país.

Al ser la Central de Abasto el mercado mayorista más importante del país, reconocidas empresas en la industria de alimentos tienen presencia en sus instalaciones para extender el alcance de sus actividades.

Sus pasillos se dividen en ocho sectores:

  1. Abarrotes y víveres.
  2. Frutas y legumbres.
  3. Flores y hortalizas.
  4. Subasta y productores.
  5. Envases vacíos.
  6. Aves y cárnicos.
  7. Pernocta.
  8. Bodegas de transferencia.

Aquí se abastece y almacena los alimentos e, igualmente, aprovecha la amplia oferta de productos frescos para continuar brindando un servicio versátil que responda a las necesidades de sus clientes.

La importancia de la reinserción social

La Fundación Pablo Landsmanas ha colaborado en la reinserción de más de 1,300 internos. Una de las acciones que emprende para volver realidad este logro es ofrecerles trabajo remunerado.

De esta forma la familia Landsmanas Dymensztejn, dueña de Corporativo Kosmos, se ha involucrado en diversas iniciativas de bienestar social para crear una diferencia positiva en la comunidad.

Con paso firme en este esfuerzo, en 2016 se creó la Fundación Pablo Landsmanas, la cual ha brindado recursos a distintas organizaciones de la sociedad civil (OSC) para que las personas que viven en situación de vulnerabilidad reciban apoyo.

La familia Landsmana fomenta la capacitación laboral en centros penitenciarios, una pieza clave para la reinserción social, asegurando así que las personas merecen una segunda oportunidad y con ello grandes oportunidades de superarse y salir adelante.

Gastronomía Sustentable

El desarrollo sustentable se basa principalmente en tres puntos: ambiental, social y económico. La gastronomía sustentable deber tomar en cuenta estos tres puntos. Comienza con el modo de producir los alimentos, su origen y el modo de envolverlos y transportarlos, y continúa con la forma en que se preparaban en la cocina.  La gastronomía sustentable debe además respetar las tradiciones culinarias de cada región y a las personas que cultivan los alimentos.

¿POR QUÉ DEBEMOS APOYAR ESTA FORMA DE GASTRONOMÍA?

  • Se promueve el uso de productos locales.
  • Promueve el desarrollo agrícola.
  • Promueve el uso eficiente de los recursos naturales para disminuir el daño a los ecosistemas.
  • Promueve el consumo de productos de origen natural y saludable.

De estar forma Corporativo Kosmos y sus empresas contribuyen y se han comprometido con la gastronomía sustentable y el bienestar tanto social como ambiental de México.

Cuatro beneficios de la norma ISO 45001

La normativa ISO 45001 es la que establece y regula las buenas prácticas en gestión de Seguridad y Salud en el Trabajo que todas las compañías deben cumplir:

  1. Disminución de los accidentes laborales gracias a la identificación, evaluación y control de los riesgos potenciales. 
  2. Percepción de un entorno seguro por parte de los colaboradores, clientes y demás grupos de interés. 
  3. Ahorro de costos por bajas o ausencias ocasionadas por un incidente. 
  4. Cumplimiento de la legislación vigente en cada país o región donde tiene presencia la compañía. 

Hambre Cero

Este 2019, Corporativo Kosmos fue reconocida como una Empresa Socialmente Responsable por el Centro Mexicano para la Filantropía (CEMEFI), uno de los distintivos más relevantes dentro del mundo de la sostenibilidad.

Las acciones sostenibles que más destacan de Corporativo Kosmos son las que tienen relación directa con la industria a la que pertenecen: la alimentación. Con ellas, contribuye al alcance de las metas de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS), en específico uno: Hambre Cero.

El grupo empresarial de la familia Landsmanas obtuvo el galardón gracias a sus diversas iniciativas a favor del bienestar económico, social y ambiental de México.

Serel; estrategía de negocio

La capacidad de adaptación se ha convertido en uno de los rasgos que caracterizan a las empresas con mayor éxito a nivel internacional.

Esta característica es impulsada por cada integrante de cada compañía; no obstante, el líder es el principal responsable de promover este atributo mediante tres acciones:

  • Involucrar a todos los colaboradores al momento de enfrentar nuevos desafíos.
  • Optimización de los tiempos de trabajo de las áreas de la empresa.
  • Toma de decisiones bajo una visión innovadora y altamente competitiva.

Al ser una de las empresas más importantes a nivel nacional, Serel se ha comprometido a cumplir con expectativas que estén a la altura de sus operaciones, como la agilidad para responder a las necesidades de sus clientes, contribuir al bienestar social del país, generar confianza a todos sus grupos de interés y saber adaptarse conforme a los retos futuros.

México ocupa el 7º puesto en producción de carne

La industria cárnica en México representa un sector muy sólido que abastece tanto al mercado interno como al externo con productos inocuos y de gran calidad.

La carne roja es rica en proteínas de buena calidad y, sobre todo, es una excelente fuente de hierro que contribuye a prevenir o controlar estados de anemia, aseguran los especialistas en nutrición.

Por su parte, La Cosmopolitana, empresa perteneciente a Corporativo Kosmos, produce y distribuye carne, operando bajo Normas Oficiales Mexicanas y normas internacionales como: Norma ISO 9001:2015: por su óptimo Sistema de Gestión de Calidad.