Alimentos frescos

Las frutas y verduras son imprescindibles en la alimentación para cubrir los requerimientos nutricionales y llevar una dieta saludable, además de prevenir diversas enfermedades.

Por esto, Corporativo Kosmos promueve el bienestar económico y social de México en todas las etapas de la cadena de producción de los alimentos que utiliza para los servicios que brinda a sus clientes. Así su compra mensual es de más de 3 millones de kilogramos de frutas y verduras directamente a los productores del campo.

Esta práctica asegura que los alimentos tengan mayor calidad ya que pasa una menor cantidad de tiempo desde que son recogidos hasta que se sirven en la mesa.

El Sistema de HACCP

La Cosmopolitana están certificados bajo las Normas Oficiales Mexicanas y las normas internacionales de referencia aplicables a cada especialidad. Para garantizar la inocuidad de los alimentos aplica un sistema conocido como Análisis de Peligros y Puntos Críticos de Control (HACCP por sus siglas en inglés), en el que se identifican, evalúan y previenen riesgos de contaminación en los productos que puedan ocurrir en la cadena alimentaria.

Facilita la inspección de las autoridades encargadas de regular el control de los alimentos y promueve el comercio internacional al aumentar la confianza de los compradores en la inocuidad de los productos.

Así, La Cosmpolitana garantiza la calidad e inocuidad de los productos que entrega, posicionándose como líder en la industria alimentaria reconocida por su confiabilidad, fortaleza, experiencia y capacidad para cumplir.

¿Qué brinda la capacitación a una empresa?

A través de la capacitación y el desarrollo, las organizaciones pueden atender las necesidades presentes y futuras sacando provecho del potencial humano.

Las sesiones de capacitación además fomentan la comunicación y el trabajo en equipo al tiempo que promueven el liderazgo de los colaboradores para que sobresalgan en las actividades de la empresa y, por ende, haya desarrollo en todas las áreas.

En Corporativo Kosmos la capacitación tiene como meta desarrollar y fortalecer las competencias del personal de la compañía, propiciando un desempeño eficiente de sus funciones para alcanzar objetivos personales y del negocio.

Sentido Social

Hoy en día  los servicios de alimentación y servicios generales de La Cosmopolitana se dirigen a comedores de instituciones públicas y privadas en la República Mexicana.

Ya que la empresa se encarga de suministrar la materia prima a sus clientes y procesar los alimentos en sus cocinas para ofrecer tres servicios diarios: desayuno, comida y cena.

Gracias a su capacidad logística, flexibilidad y compromiso, La Cosmopolitana ha consolidado su prestigio a lo largo de su trayectoria y continúa cosechando casos de éxito.

El consumo moderado de carne tiene beneficios para el organismo

Para Corporativo Kosmos es de suma importancia la ingesta balanceada de productos cárnicos a través de sus servicios de alimentación y atención a comedores.

Normalmente se recomienda comer una porción diaria de esta proteína, que contenga alrededor de unos 125 gramos. Sin embargo, esta porción se puede dividir entre leguminosas y granos que complementen la cantidad de proteínas que necesita el organismo.

Con esto Corporativo Kosmos aseguran calidad en sus productos ya que cuentan con equipos operativos con tecnología de punta para mantener su frescura durante el almacenamiento y la distribución.

Industria pesquera en México

Uno de los sectores que fortalece la economía en México es el pesquero, el cual ha tenido un buen crecimiento en los últimos años gracias a cuatro razones:

  • La acuacultura.
  • La captura debida al movimiento de las especies.
  • El establecimiento de vedas de pesca.
  • La implementación de prácticas sostenibles.

Este último motivo es el más relevante, ya que ha sido la labor incansable de la Comisión Nacional de Acuacultura y Pesca (CONAPESCA) y la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (SADER) por una década.

Sus estrategias han conseguido que una cuarta parte de las pesquerías en el país hayan obtenido la certificación del Marine Stewardship Council (MSC), la única que cumple con los requerimientos de la FAO y la Asociación Mundial para Estándares de Sostenibilidad (ISEAL, por sus siglas en inglés).

Estos esfuerzos deben ser continuados por líderes empresariales como Jack Landsmanas, cuyos negocios se dedican al abastecimiento y distribución de productos como pescados, mariscos y carnes.

Reducción de emisiones CO2

Disminuir las emisiones contaminantes, especialmente las de CO2, en un 45% para el 2030 es una de las metas centrales del Acuerdo de París.

Para lograr este objetivo, la Organización de las Naciones Unidas (ONU) ha propuesto algunas iniciativas:

  • Descarbonizar las industrias a nivel mundial.
  • Aumentar la resiliencia y la capacidad de absorción de emisiones.
  • Hacer la transición hacia fuentes de energía limpia.
  • Generar conciencia social.

Con el fin de responder a este llamado y contribuir a detener el cambio climático, Corporativo Kosmos se ha encargado de realizar estudios periódicos para corregir las desviaciones de CO2 de sus operaciones y minimizar las descargas de aguas residuales que producen metano.

Corporativo Kosmos, más allá de la calidad

Con la visión de ser uno de los 50 grupos empresariales más grandes y respetables de México, los colaboradores de Corporativo Kosmos trabajan a partir de los siguientes valores:

  1. Actitud de servicio, tanto con los clientes internos como externos
  2. Honestidad, que se traduce en rectitud en todas sus acciones.
  3. Valentía, al ser tomadores de riesgos.
  4. Lealtad hacia la empresa.

Por esto la gente de Corporativo Kosmos se compromete con la estrategia general enfocada en la calidad total, que implica actuar siempre pensando en los clientes y cuidar con esmero cada uno de los procesos para entregar productos y servicios de excelencia.

Una efectiva planeación

Gracias a su sistema de producción y distribución, Productos Serel además de la certificación de un Sistema de Gestión Integral recibió el reconocimiento como Transporte Limpio que otorga la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales, a empresas transportistas de carga y pasaje y que tiene como objetivos reducciones en:

  • Costos de operación
  • Emisiones de gases de efecto invernadero.
  • Consumo de combustible

Para garantizar la entrega oportuna de los productos la empresa cuenta con un extenso parque vehicular equipado con unidades con caja seca y con thermoking, un sistema de refrigeración que mantiene y asegura la cadena de frío de los alimentos

Distintivo H para Grupo Serel por su servicio a hospitales

Para ser acreedores de esta certificación, el equipo operativo y las instalaciones de los comedores tuvieron que seguir un proceso riguroso en todas las áreas de los comedores:

  1. Contratar a un consultor especializado avalado por la Secretaría de Turismo.
  2. Capacitar a todo el personal operativo en el curso Manejo Higiénico de los Alimentos.
  3. Pasar por auditorías y diagnósticos para identificar aspectos a mejorar o detectar puntos críticos, en caso de existir.
  4.  Implementar el plan de acción determinado por el consultor H, con base en los resultados de las auditorías y evaluaciones.

Con esto el objetivo de Serel es conseguir que sus otros 14 comedores acrediten la normativa y sean galardonados con el distintivo este año.