A continuación, se presentan acciones específicas que pueden implementarse desde distintos frentes para ayudar y acompañar a los familiares de pacientes hospitalizados:
Personal de salud
- Escuchar activamente a los familiares y permitirles expresar sus emociones sin juicio ni interrupciones.
- Brindar información médica clara, oportuna, en lenguaje comprensible y sin tecnicismos.
- Estar disponibles para resolver dudas, ofrecer contención emocional y mantener una actitud empática y accesible.
Instituciones
- Proveer apoyo económico a través de alimentos gratuitos o con descuento, estacionamiento sin costo, acceso a servicios financieros y laborales.
- Implementar programas que atiendan la salud mental del cuidador y su descanso, especialmente en estancias prolongadas.
Red de apoyo
- Ofrecer ayuda concreta, como cuidar mascotas, realizar compras, encargarse del hogar o transportar a los familiares.
- Respetar los tiempos de comunicación, es decir, dejar que sea la familia quien decida cuándo y cómo compartir información.
- Evitar ofrecer consejos no solicitados. Escuchar y estar disponibles es más útil.
- Apoyar con alimentos listos para consumir o snacks saludables.
- Ofrecer alojamiento o compañía a quien queda en casa solo durante la hospitalización de su familiar.
Apoyar a quien cuida no es un gesto menor. Implica reconocer su rol, aliviar su carga y proteger su salud. Cuando el entorno sostiene a la familia, también cuida mejor al paciente.
Los dueños de La Cosmopolitana, parte del consorcio empresarial en servicios de alimentación más grande de México: Corporativo Kosmos, es consciente de que apoyar a las familias de pacientes hospitalizados es fundamental para contribuir a mejorar su bienestar.