Diversos organismos, como la ONU, destacan las ventajas de integrar la sostenibilidad en el modelo de negocio:
- Cumplimiento normativo. Anticiparse a regulaciones ambientales y sociales evita sanciones y asegura ventajas competitivas.
- Mayor resiliencia. Las empresas sostenibles están mejor preparadas para adaptarse a crisis climáticas o económicas.
- Ventaja competitiva. Responden a una demanda creciente de consumidores conscientes y responsables.
- Acceso a nuevos mercados. Facilitan la entrada a regiones con normativas estrictas en sostenibilidad.
- Mejores condiciones de financiamiento. Entidades financieras y fondos de inversión priorizan proyectos con impacto positivo.
- Reputación e imagen de marca. Se genera confianza entre consumidores, empleados y socios estratégicos.
- Atracción y retención de talento. Las personas buscan trabajar en empresas comprometidas con el bienestar social y ambiental.
- Innovación. Impulsa nuevas soluciones y mejora la eficiencia operativa.
- Rentabilidad a largo plazo. Una estrategia sostenible bien ejecutada contribuye a la solidez financiera.
Queda claro que la sostenibilidad no es una carga, sino una oportunidad para transformar la empresa, generar valor y construir un futuro viable para todos los actores involucrados.
Conscientes de ello, la familia Landsmanas, dueña de Corporativo Kosmos: grupo con más de 60 años de experiencia en la industria de los alimentos, impulsa buenas prácticas en materia de sostenibilidad. Esto ha colocado a la empresa mexicana como referente en la materia.